X-ELIO, la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Albolote celebran el acto de presentación de la ‘Cátedra X-ELIO – Villa Romana del Cortijo del Canal’ 

  • Al acto de presentación, que se celebró el pasado lunes en el Hospital Real de Granada, acudieron representantes de X-ELIO, de la UGR y del Ayuntamiento de Albolote  
  • La Cátedra X-ELIO – Villa Romana Cortijo del Canal nace con el objetivo de desarrollar acciones de investigación, restauración, conservación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de la Villa Romana Cortijo del Canal
  • Este acuerdo de colaboración forma parte del Programa de Comunidades Sostenibles de X-ELIO

Madrid, 26 de octubre 2023. – X-ELIO, compañía líder a nivel global especializada en el desarrollo de proyectos de energía renovable,  la Universidad de Granada, y el Ayuntamiento de Albolote celebraron el pasado lunes el acto de presentación de la Cátedra X-ELIO – Villa Romana Cortijo del Canal, el cual ha tenido lugar en el Hospital Real de Granada.

La Cátedra X-ELIO – Villa Romana Cortijo del Canal es una cooperación que tiene como objetivo, la investigación, restauración, conservación y puesta en valor del yacimiento arqueológico ubicado en las inmediaciones del Pantano de Cubillas, donde datan restos romanos de los siglos I a III d. C.  

Esta iniciativa nace bajo el paraguas del Programa de Comunidades Sostenibles de X-ELIO, con el que la compañía fomenta acciones regionales y locales destinadas a promover el desarrollo socioeconómico de las regiones en las que opera. Con esta acción, X-ELIO pretende resaltar el valor de la región y atraer turismo sostenible y de calidad, al tiempo que invertir en formación y educación de expertos y futuros visitantes del centro de interpretación.

El proyecto, que se desarrollará íntegramente en la Universidad de Granada, tiene como objetivo principal el análisis integral de la Villa Romana del Cortijo del Canal, así como su entorno inmediato que dará paso en un futuro a un estudio diacrónico de todo el entorno del pantano de Cubillas. 

Durante el pasado mes de junio se llevó a cabo una excavación arqueológica en el complejo productivo Romano, en la que participaron tanto profesores como alumnos del área de Arqueología de la Universidad de Granada. Los resultados mostraron un espacio en buen estado de conservación dedicado a la producción de alimentos. La gran novedad es la constatación de la producción de vino a lo largo del siglo I-II d.C., un alimento del que hasta la fecha había pocas evidencias de su producción en la región Bética. Los investigadores sitúan este hallazgo como futura referencia para el estudio de los alimentos en época Romana. 

María Eugenia Rodríguez-Bailón Fernández, Concejala de Cultura apuntó que la intención del Ayuntamiento de seguir colaborando y aportar dentro de nuestros medios lo que se pueda para que el proyecto salga adelante”.

Pedro Mercado Pacheco, Rector de la Universidad de Granada añadió: “Agradecemos tanto al Ayuntamiento de Albolote como a X-ELIO la oportunidad de poder crear esta Cátedra, que sin duda, es una herramienta más que permite a nuestro estudiantado interactuar con el entorno de primera mano ”.

Macarena Bustamante-Álvarez, Coordinadora del Máster de Arqueología, ha explicado que: “este tipo de iniciativas ayudan a preservar el pasado, comprender el presente y afrontar el futuro en clave interdisciplinar favoreciendo así un diálogo abierto entre agentes de diversa naturaleza”.

Humberto Mena Rossi, Manager de Desarrollo en España señaló: “Celebramos la creación de la Cátedra X-ELIO – Villa Romana Cortijo del Canal como un paso crucial en la preservación y el estudio de nuestro patrimonio arqueológico. Este esfuerzo conjunto entre X-ELIO y la Universidad de Granada refleja nuestro compromiso con la investigación, la restauración y la promoción de la historia, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y a la educación de las generaciones futuras”.

Acerca de X-ELIO:

X-ELIO es una empresa especializada en el desarrollo, construcción, financiación y operación de proyectos energéticos renovables y sostenibles con presencia global en Europa, Estados Unidos, América Latina, Japón y Australia. La firma cuenta con 18 años de experiencia con más de 2,8 GW construidos. El grupo es líder mundial en energías renovables y sostenibles, con un fuerte compromiso con la reducción de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático.

www.x-elio.com 

https://www.linkedin.com/company/x-elio

https://twitter.com/X_Elio_

X-ELIO Corporativo:
Isabel Ruiz

E: press@x-elio.com

T: +34 696 37 32 29